
El joropo tradicional venezolano, que fusiona elementos culturales de nuestros antepasados indígenas, africanos y europeos, fue declarado el 15 de marzo del año 2014 como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría “Bien de Interés Cultural”, para preservar y difundir este género musical representativo de la Patria.
Esta danza folklórica, conformada por seis ritmos: joropo llanero; central o tuyero; el oriental, el guayanés, el jorconiao y el andino, reflejan la expresividad de los pueblos de cada región.
Mientras tanto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estudia el expediente del “Joropo en Venezuela: Universo cultural”, entregado en noviembre de 2022 por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ante esa instancia internacional para ser declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.