Descripción del Producto
Agrupación oriunda del estado Vargas con más de seis décadas de trayectoria, formada por un grupo de cultores de la población de Carayaca que un día decidieron garantizar la permanencia en el tiempo de las manifestaciones culturales de su región, con todo su contenido social y artístico. En sus canciones se encuentran elementos del canto de ordeño en honor a las faenas del campesino llanero, así como de celebraciones mítico-religiosas de la costa central; aguinaldos y parrandas que llevan décadas llenando las navidades de alegría con las melodías de la tradición, sonidos de siempre de la cultura popular venezolana. El presente es un álbum conmemorativo, donde las nuevas y precedentes generaciones se unen para interpretar con la energía del arraigo y el sentido de pertenencia “la obra de sus compositores más granados”. Participan en la producción, reconocidos músicos como Lilia Vera, quien entona fulías y parran¬das; Francisco Pacheco, con sus cantos costeños y los yaracuyanos, Fernando Rodríguez, Víctor Carrera y Raúl Riera, con el golpe larense o tocuyano.
1. Azul el pabellón
(Parranda para sacar el niño) 3:37
2. Tierno niño
(Aguinaldo siglo XIX) 03:04
3. Iremos a la parranda
(Parranda de Mario Ovalles) 2:53
4. Quiero que al momento
(Parranda de José Delgado) 3:07
5. Ya llegó diciembre
(Parranda de Tirsa Álvarez) 2:34
6. Navidad
(Aguinaldo de Luis Pérez) 2:54
7. La chispa
(Parranda de Tarmas) 2:12
8. Aguinaldo carupanero
2:27
9. Parranda de la sabana
2:34
10. Corramos pastores
(Aguinaldo del grupo Jesús María y José) 2:21
11. La Fiesta de la navidad
(Aguinaldo parrandero de José María Álvarez) 2:43
12. Las campanas suenan
(Aguinaldo de Mario Ovalles) 1:54
13. Amarillo es
(Parranda de Tarmas) 2:48
14. Camino de Belén
(Aguinaldo de Luis Pérez, arreglo Gilberto Rebolledo) 2:43
15. Guasacaca en sol
5:15
16. Plegaria
(Aguinaldo de Tirsa Álvarez) 3:33
17. Sonó el cañonazo
(Parranda Emma Díaz) 2:33
Revisiones
No hay reseñas todavía.