Descripción del Producto
Venelengue es una agrupación formada por jóvenes inmigrantes de Palenque unidos a otros nacidos en Venezuela de padres palenqueros, de allí el nombre que los identifica, “Vene” por el país donde viven y “lengue” por Palenque. Mezclan ritmos africanos con los afroamericanos, dando origen a temas como “Nkosi”, que une el Zuku africano con la Chalupa afrocolombiana. Lo afrocolombiano también juega un papel importante en el perfil de la banda, ejemplo de ello es “La gallina copetona”, que fusiona el Jalao colombiano con el Corrío de Yaracuy. Las otras piezas, tradicionales de la cultura afrocolombiana, como “La pollera colorá”, “La tortuga”, “La cumbia cienaguera”, y “Fuego”, demuestran la importancia de la música en la preservación de las costumbres y tradiciones ancestrales que nos dan identidad y significado. Venelengue es una voz “que une a nuestras dos naciones hermanas en un homenaje a nuestras raíces africanas y a la lucha por la libertad e igualdad de todos los pueblos”.
1. NKosi
(Chalu zuku. Letra y Música: Daniel Cabarcas) 5:31
2. La pollera colorá
(Cumbia. Letra y Música: Wilson Choperena y Juan B. Madera) 6:44
3. La tortuga
(Jalao. Letra y Música: Tradicional colombiana) 6:56
4. La cumbia cienaguera
(Cumbia. Letra y Música: Andrés Paz Barros) 5:23
5. Fuego
(Chalura. Letra y Música: Tradicional colombiana de Palenque) 4:58
6. La puya loca
(Puya. Letra y Música: Diofante Jiménez) 4:58
7. La gallina copetona
(Afrocolombo-venezolano. Letra y Música: Justo Valdez) 3:15
Revisiones
No hay reseñas todavía.