Descripción del Producto
Fuguet, hija de la Pachamama, con su canto y su guitarra, busca en “Protéjanme” despertar las conciencias de sus hermanos, los hijos dormidos de la Madre Tierra. Bióloga, cantante y ambientalista, no está sola la acompañan Cuatros, bombos legueros, Tambores Indígenas Norteamericanos, Marcas, Palos de Lluvias y Ocarinas; en armonía con los sonidos de la naturaleza, el canto de pájaros, el soplo del viento, el llanto del cielo. Entre tantos sonidos Fuguet permite que el ruido contaminante se integre. La voz poderosa que se escucha en esta producción pareciera provenir del vientre de la Tierra. Madre que proclama esta “Viva”, que no perdió toda conexión con sus hijos, pues algunos de ellos si los oyéramos “Qué nos contarían”, que “La tierra es nuestra Madre”; Madre que sufrió la noche en que perdió a sus hijos cuando “La montaña bajó al mar”. Fuguet le canta y proclama a la Madre, reconociéndose a sí misma como Hija, Hermana y Madre.
1. Primer texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 2:52
2. Protéjamne
(Balada (Letra y música: Leonor Fuget) 4:28
3. Segundo texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 2:29
4. Qié nos contarían
(Danza zuliana – Letra y música: Leonor Fuget) 2:23
5. Tercer texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 2:16
6. La montaña bajó al mar
(Zamba sureña – Letra y música Leonor Fuget) 3:29
7. Cuarto texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 3:23
8. Parque Caura
(Balada – Letra y música: Leonor Fuget) 5:49
9. Quinto texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 3:33
10. Viva
(Balada – Letra y música: Leonor Fuget) 3:31
11. Sexto texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 3:55
12. La tierra es nuestra madre
(Canto indígena – Letra y música: Patrimonio Inmaterial Indígena Norteamericano) 2:04
13. Último texto tejedor
(Monólogo – Leonor Fuget) 3:50
14. Érase una mujer
(Monólogo – leonor Fuget) 14:01
Revisiones
No hay reseñas todavía.