Descripción del Producto
Elegguá es el nombre de la agrupación de música tradicional afrovenezolana fundada el 14 de enero de 1995, en la población de Tapipa, ubicada en la cos¬ta barloventeña del estado Miranda. Ritmos de fulías, parrandas y la marcada sonoridad de los tambores culo’e puya, quitiplás, mina y percusión de las cos¬tas de Aragua y Carabobo, caracterizan la música de este grupo integrado por ocho mujeres quienes en diciembre de 2009 lograron resumir 15 años de traba¬jo con su primera producción discográfica titulada Soy Afrodescendiente. Con este disco, Alexis Machado, fundador, compositor y director de la agrupación, se pasea un poco por la historia y las vivencias de Elegguá, grupo que con vo¬ces femeninas revive el canto legado por el pueblo africano y enraizado en las poblaciones de la geografía venezolana.
1. Canto a Elegguá
(Tradición Afrocubana – rezo) 7:00
2. Canto de garabato
(Tradición Afrocubana – rezo) 1:48
3. Canto a Tapipa
(Autor Alexis Machado – parranda) 2:44
4. Somos libres
(Autor: Cruz María Conopoi – canto de trabajo) 2:09
5. Soy una mujer
(Autor: Alexis Machado – parranda) 2:13
6. Himno al amor
(Autor: Alexis Machado – guaguanco) 3:20
7. Inmigrantes
(Autor: Alexis Machado – parranda) 4:22
8. El quitiplá de Belén
(Autor: Alexis Machado – quitiplá) 2:55
9. Venezuela no se rinde
(Autor: Alexis Machado – parranda) 3:07
10. Elegguá llegó
(Autor: Alexis Machado – parranda) 3:48
11. Navidad en mi pueblo
(Autor: Alexis Machado – parranda) 3:33
12. El venao’/La guaca
(El venao’ Autor: Alexis Machado / La guaca folklor de Barlovento – culo e’ puya) 3:49
13. Soy afrodescendiente
(Autor: Alexis Machado – sangueo) 3:12
14. New Orleans 03 años después
(Autor:Alexis Machado – sangueo) 4:01
15. Con mi tambor/ yono me caso
(Autor: Alexis Machado – tambor de pto.cabello) 3:44
16. Yo vengo de Barlovento
(Autor: Alexis Machado – fulia) 2:48
Revisiones
No hay reseñas todavía.